Railowsky
Soy Juan Pedro Font de Mora, el último mohicano de la librería y fotogalería Railowsky. Tengo un trabajo que me apasiona y, aunque de forma bastante precaria, me permite ganarme la vida. En una de las escasas escapadas que hago, el otoño de 2008, estuve unos días en una ciudad que adoro; París. Es una ciudad para disfrutarla paseando sin rumbo fijo por los barrios antiguos. Una de las cosas que más me encantan son las estaciones de trenes, cuanto más grandiosas mejor. Esa tarde lluviosa de octubre me...
read moreNuestro manifiesto
SER UNA REVISTA Y SER UNA COMUNIDAD No queremos ser solo una revista de fotografía más. Queremos recibir vuestras ideas, vuestras fotos, vuestros eventos, queremos ser como un café de principios del siglo XX, una sala de reuniones de ideas, de mestizaje, donde todos podamos aprender algo. Utilizaremos para ello herramientas del siglo XXI: Facebook, twitter, blogs, etc. No queremos ceñirnos a un tipo de fotografía, tendrán cabida la foto documental, social, artística callejera, retratos, multimedia, moda,...
read moreTuca Vieira
Licenciado en Lengua y Literatura de la Universidad de São Paulo (1998). Estudió con Claudio Feijó, Eduardo Castanho, Nair Benedicto y Eder Chiodetto . Fotógrafo profesional desde 1991. Trabajó en el Museo de la Imagen y el Sonido (MIS) y en la agencia fotográfica N-Imagens. Reportero gráfico para el periódico Folha de São Paulo desde 2002 hasta 2009. En la actualidad es fotógrafo freelance y produce proyectos personales sobre el paisaje , la arquitectura y el urbanismo. Ha recibido varios premios...
read moreNavia
Investigando en la red sobre José Manuel Navia, encontramos que le habían hecho varias excelentes entrevistas, también descubrimos que era un gran amante de la literatura. Decidimos pues plantearnos algo distinto para esta sección,un experimento, un juego literario al que se prestó voluntario Navia. Se lo agradecemos y esperamos que os guste, pero primero nuestra habitual batería de preguntas. Navia en Goa (Foto Shiddesh) ¿Cómo empezaste en este oficio? Pues como otros fotógrafos de mi...
read moreXavier Ferrer Chust
Nace en Vila-real en 1958. Conoce pronto los secretos del laboratorio, ya que su padre es un buen conocedor de ello por su afición a la fotografía, aunque no comienza a realizar imágenes hasta el año 1982, En este inicio, sus trabajos son de tipo social y creativo sobre soporte en blanco y negro. En esta época participa en concursos consiguiendo galardones de carácter local y nacional. Pero es a partir de 1988 cuando ya dominando la técnica desarrolla su labor con más calidad y sin dejar...
read more