FOSFOGRAFÍA: “El alma del bosque”

El trabajo aquí presentado es el resultado de cuatro años de investigación, con sus muchas pruebas y errores con diferentes técnicas y productos hasta conseguir el efecto perseguido de crear unas fotografías que desprenda su propia luz, introduciendo la sensación en el espectador en un mundo donde lo representado adquiere su propia vida.
Las fotos han sido realizadas con película infrarroja y son una selección de las realizadas después de recorrer 5.700 kilómetros por todas las provincias de Castilla y león.
Expresando nuestro mayor reconocimiento a artistas, ópticos , mecánicos , químicos y emprendedores que a través de muchísimos años de historia de la fotografía, hicieron posible lo que hoy llamamos “fotografía analógica”, precursora de la “fotografía digital”, hemos querido dar un paso más y buscar otro tipo de presentación fotográfica , sin pretender para nada que sea ni mejor ni peor , simplemente distinto, eso sí , recuperando la inquietud que tuvieron muchos de nuestro precursores en la búsqueda de nuevas fórmulas, que al fin y al cabo es el sentimiento de inquietud y búsqueda, que en todos los campos de la ciencia, han hecho avanzar nuestra civilización.
Este primer trabajo, como recién nacido que es, tiene sin dudas sus limitaciones y errores que esperamos que, si tiene la posibilidad de crecer y evolucionar, alcanzara su mayoría de edad corrigiendo estos, mejorando y simplificando el proceso hoy presentado.
Esperamos que este proceso novedoso que se presenta pueda ser repetido y mejorado por otros autores, por el momento, su mecánica es complicada y laboriosa, pero atrayente, sólo esperamos que el resultado actual se considere como el trabajo de dos entusiastas de la fotografía que se han esforzado por presentarles algo diferente.
Existen muchas técnicas antiguas en fotografía muy conocidas: daguerrotipos, papel salado, ferrotipias, cianotipias, calotipos, colodión, goma bicromatada, etc. para esta que les presentamos no conocemos ningún referente, aunque hay que reconocer que con materiales fosforescentes se han desarrollado diferentes técnicas en pintura, escultura, incluso en imprenta gráfica. Nuestra propuesta es solo eso, otra propuesta.
SOBRE LOS AUTORES
AUTORES:
- César Blasco Pérez.
Nacido en Valladolid el 5 de febrero de 1967.
Abrí el estudio “César y Raquel Fotógrafos” junto con mi mujer el 7 de julio de 1995.
Premios y Reconocimientos
- Maestro Fotógrafo Instructor por la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen 2012
- Premio Nacional de Fotografía “Quijote 2012” y “Quijote de Oro 2012” (Retrato)
- Premio Nacional de Fotografía “Quijote 2012” (Desnudo)
- Premio a la “Calidad Fotográfica” 2008. Otorgado por la FEPFI
- Premio “Goya” de Fotografía 2005
- Premio de la “Comunidad Valenciana” 2004
- Certificado “Qualified European Photographer” en Retrato, otorgado por la FEP 2004
- Rafael Pablos Fernández.
Nacido el 27 de abril del 1951, en un pueblo leones, llamado Cistierna.
El 20 de mayo del 1975 entre a formar parte de la Agrupación Fotográfica Vallisoletana
En 1983 fabrique mi primera cámara de gran formato 18x24, aunque la utilizo con negativos de 9x12 y 13 x18 cm.
En 1984 fabrique la 9x12, cámara que diseñe a imagen de la Linhof, con esta cámara he realizado la mayoría de mis fotos a partir de la Serie Tierras. Mis ampliadoras, cubas de revelado, etc., son de fabricación propia.
En 2016/2019 desarrolle con Cesar Blasco el proceso de positivado “Fosfografía”.
En 2021 durante la pandemia del covid-19, fabrique dos cámaras de 8x10”, cámaras de gran formato para negativos 13 x 18 cm y 20 x 25 cm.
En 2021 creamos Espacio Abierto Arte y Cultura Contemporánea, cinco artistas de Valladolid: Javier Redondo, Armando Arenillas, Julio Martínez, Concha Gay y Rafael Pablos.
En 2023, fabrique una cámara de gran formato de 13 x 18.
FECHA DE INAUGURACIÓN
24 Octubre 2025 a las 20.00h
FECHA DE CLAUSURA
30 Noviembre 2025
LUGAR
Ca Lambert
DIRECCIÓN:
Carrer Major, 40. Xàbia
HORARIO:
Martes a viernes 10:00-13:00, 17:00-20:00
Sábado 10:00-13:00
Domingo 10:00-13:00
Lunes cerrado