'USUS FRUCTUS ABUSUS_La Blanche et la Noire'

El Derecho Romano definía la propiedad como el goce absoluto, pleno, exclusivo y perpetuo sobre un objeto o ente corporal. Al revisar la relación entre la antropología colonial establecida no como estudio de la cultura, sino de una diferencia jerárquica basada en discursos supremacistas, y el museo como espacio no neutral, hacen que Historia, derechos y ética entren en conflicto. Consecuentemente es innata la responsabilidad de la representación de la mujer negra en el arte europeo.
Devolver lo que ha sido expoliado, tanto en términos de objetos como de identidad ¿es una cuestión urgente, universal y factible? Propiedad, restitución, reparación, recontextualización....¿quién tiene agencia para dar, devolver, adjudicar, renombrar?
SOBRE LA AUTORA
Licenciada en Bellas Artes, diversifica su actividad profesional entre fotografía, cine y docencia; trabajando principalmente en el continente africano. Vivió 3 años en Mali investigando en la construcción de la Idea de África y la Otredad, los procesos de colonización/descolonización, las nuevas estrategias del colonialismo y la heterogeneidad de los feminismos africanos. Su trabajo ha sido expuesto, publicado y premiado internacionalmente. Está representada por la Galería Rocío Santacruz (Barcelona)
Agradecimientos especiales a las bailarinas/modelos que participaron en el proyecto:
Valentina Galina
Mado Dallery
FECHA DE INAUGURACIÓN
7 Noviembre 2025 a las 19 h
FECHA DE CLAUSURA
30 Noviembre 2025
LUGAR
Centre d'Art l'Estació
DIRECCIÓN:
C/ Calderón, s/n.
Dénia
HORARIO:
Lunes a domingo 10:00-13:00, 16:00-20:00