Festival OjosRojos
Sobre nosotros

Ojos Rojos es un proyecto fotográfico nacido como revista digital gratuita (sigue estando disponible en la web), y convertido desde 2019 en festival.

Ojos Rojos es fotografía autoral de España e Iberoamérica. Nuestros intereses van desde las fotógrafas y fotógrafos consolidados a la fotografía emergente, desde lo clásico a lo contemporáneo, desde lo local a los puentes transoceánicos con América, enriqueciéndonos con la diversidad cultural y generacional, pero siempre haciendo prevalecer la calidad de los trabajos

Contacto
Dirección:
Calle Almedijar, 25 - 03730 JÁVEA
Teléfonos:
+034 630 461 831 / Mike
+34 691 20 63 79 / Cristina
+34 691 20 63 79 / Mili
E-mail:
festivalojosrojos@gmail.com
PAÍS INVITADO

BRASIL

→ Del 24 de OCTUBRE AL 30 de NOVIEMBRE de 2025 ←

EXPOSICIONES

EXPOSICIONES EN XÀBIA

DEL 24 DE OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE

CASA DEL CABLE LUIS ASÍN
MUSEO SOLER BLASCO PALMIRA & MARCEL
CA LAMBERT   SUSANA GALBIS
                           JAVIER LÓPEZ DE BENITO
                           RAFAEL PABLOS
GALERÍA PFZ.ART JULIÁN ZUAZO
GALERÍA ISABEL BILBAO ANGÉLICA DE LA LLAVE
CACTUS CLUB& SHOP SIMONE CHOULLE

EXPOSICIONES EN DÉNIA

DEL 7 DE NOVIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE

CENTRE D'ART L'ESTACIÓ   GLORIA OYARZABAL

PLAZA DEL CONSELL   LUISA DÖRR

MERCAT MUNICIPAL   MARCOS AVILÉS

CASA DE CULTURA   JOSE MIGUEL CEREZO

CHARLAS 

CHARLA MARCEL GIRÓ & PALMIRA PUIG

CHARLA MARCEL GIRÓ & PALMIRA PUIG

LA MIRADA MODERNA   Toni Ricart, sobrino de los fotógrafos y gestor de su legado artístico será el encargado de ...
CHARLA GLORIA OYARZABAL

CHARLA GLORIA OYARZABAL

DESAPRENDIENDO LA MIRADA COLONIAL La responsabilidad de quien regresa a casa y alimenta un imaginario colectivo: el autocuestionamiento me lleva ...
CHARLA R. PABLOS/C. BLASCO

CHARLA R. PABLOS/C. BLASCO

FOSFOGRAFÍA En el marco del Festival Ojos Rojos, los fotógrafos César Blasco y Rafael Pablos presentarán una charla sobre su ...
CHARLA JAVIER LÓPEZ BENITO

CHARLA JAVIER LÓPEZ BENITO

NARRATIVAS VISUALES Y FICCIONES DOCUMENTALES Javier López Benito es un fotógrafo que se dedica a contar historias utilizando la fotografía, ...
CHARLA J MIGUEL CEREZO

CHARLA J MIGUEL CEREZO

MAPA MAPA Junto con la propuesta de Mili y Mike para participar en el VII Festival Internacional de Fotografía  Española ...
CHARLA FERNANDO PUCHE

CHARLA FERNANDO PUCHE

COSAS QUE YA NO NECESITAMOS (FOTOGRAFÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL)   Puche, con su vasta experiencia y visión, nos invitará a ...
CHARLA JUAN PEDRO FONT DE MORA

CHARLA JUAN PEDRO FONT DE MORA

RAILOWSKY: LOS FOTOLIBROS DE MI VIDA       El fenómeno del fotolibro es relativamente reciente, teniendo en cuenta que la ...

https://festivalojosrojos.com//wp-content/uploads/2025/08/SIMONE-CH-2-FESTIVALOJOSROJOS-719x567.jpg

Demostración del proceso de realización de daguerrotipos
según los métodos de daguerre/niépce/fizeau (revelado con
vapores de mercurio) y de Becquerel (revelado bajo pantalla
inactínica).

DOCENTES: Hélène Védrenne y Nina Zaragoza Abela

FECHA 9 de Noviembre 2025
LUGAR Taller Daguerrotipo
DIRECCIÓN: Calle Ravalet 17 (Calle San Jaime)
HORARIO:  Domingo de 10:30-14:00h.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO MAX. 6 personas

 

PROYECCIÓN DOCUMENTAL

 

Dirigido por Constanza Niscovolos

Yo y la que fui, un retrato íntimo de la reconocida fotógrafa argentina Adriana Lestido, dirigido por Constanza Niscovolos. Esta producción, que reúne material de archivo inédito, la voz de Lestido y registros visuales capturados a lo largo de varios años, se presenta tras el éxito de la exhibición de Errante, el primer film de Lestido, y la publicación de su libro La conquista del hogar, que estuvieron en cartel en el Malba durante doce meses. Yo y la que fui ofrece una mirada profunda sobre Lestido, figura clave de la fotografía argentina, cuya obra explora con sensibilidad y crudeza temas como el cautiverio, la maternidad, la marginalidad y las pulsiones humanas más esenciales. A sus 64 años, el documental revela su búsqueda de nuevos horizontes y su proceso de transformación personal, capturado desde la intimidad de la amistad con Niscovolos, quien describe el proyecto como “un retrato familiar, mucho más que una biografía y un abrazo mucho más que un homenaje”.

FECHA DE LA PROYECCIÓN: 9 Noviembre 2025
HORARIO: 18.30 h.
LUGAR: Cine Jayan (XÀBIA)

 

La programación de la XIV edición del Rally Fotográfico de la AFX culminará con un evento especial: se proyectará en primicia en España el documental "Yo y la que fui"  de la gran fotógrafa argentina Adriana Lestido. La proyección se realizará al final de la ceremonia de entrega de premios, que dará inicio a las 17:00 horas.

 

ORGANIZA

CON EL APOYO DE