LOS HIJOS DEL CIERVO

El Valle del Alto Tajo, entre Teruel y Guadalajara, es uno de los territorios más despoblados de Europa. Allí encontramos un lugar donde la naturaleza y el clima dominan de forma salvaje, imponiendo una visión ancestral de la realidad.
Esta región, conocida como "la siberia española", fue poblada hasta el s. I d.C. y durante más de mil años por los celtas que emigraron del centro y norte de Europa.
En este valle el ciervo es un animal totémico, ampliamente representado en el imaginiario popular y muy presente en la vida diaria. Estas creencias son manifestación y herencia de este pasado celta tan presente en la sociedad de la región. El ciervo fue una de las más antiguas e importantes deidades de esta cultura, conocido como Cerunnos.
Y es que los celtas legaron en esta región una concepción del mundo que ha permanecido virtualmente intacta hasta nuestros días, encontrándonos ante una sociedad fosilizada, en gran parte debido a la despoblación.
En la actualidad, sus descendientes continúan poblando este mágico valle y adorando a los animales, al bosque y a la naturaleza. Una cosmogonía que está a punto de extinguirse junto con sus habitantes.
Ellos son los últimos celtíberos de la meseta española. Ellos son los Hijos del Ciervo, legítimos descendientes de Cerunnos, el dios astado, venerado en esta región como "el rey del bosque".
SOBRE EL AUTOR
Jose Luis Carrillo es un fotógrafo afincado en Alicante, director de la escuela de fotografía Mistos y co-director del Título de Experto en Fotografía Contemporánea de la Univ. De Alicante. Con una trayectoria de más de 20 años como fotógrafo, se ha especializado en la fotografía documental contemporánea poniendo el foco de atención en temas universales de nuestra geografía e historia social.
https://www.facebook.com/joseluiscarrillofoto
FECHA DE INAUGURACIÓN
18 Marzo 2022 a las 19h
FECHA DE CLAUSURA
13 Abril 2022
LUGAR
Casa de Cultura Dénia
DIRECCIÓN:
Plaza Jaume I
Dénia
HORARIO:
De lunes a viernes de 8 a 22 h.
Sábado de 10 a 13,30 h. y de 18 a 21 h.
Domingo cerrado.