ALTA COCINA

ALTA COCINA
ALTA COCINA comienza en los ingredientes básicos de la cocina de mi casa: Sal, pimienta, tomate, aceite, pan… Desde una mirada picara se propone una ingeniosa interpretación de los alimentos que nos rodean. El objetivo ha sido abordar con una visión diferente, divertida e iconoclasta la comida.
En ALTA COCINA se juega con lo visual y la palabra, con lo cotidiano y lo absurdo. Se invita a reflexionar de que todo lo que vemos es otra cosa. La fotografía no es plana, es dinámica, siempre tiene una segunda o tercera lectura. Es un descubrimiento, donde se produce la sorpresa.
Un trabajo, donde el juego consiste en mezclar lo semiótico con lo objetual, y marearlo. Lo convencional se une a lo imaginario y al final salen metáforas poéticas. Una serie de elementos sencillos: lata, ajo, pera… que colocados de diferentes maneras o asociados con otros elementos, cambian los límites semánticos, dando paso a una nueva composición. Un pan se convierte en un pantalón, o un polo en Marco Polo.
En las fotografías hay una receta de delirio, juego verbal, composición plástica y humor. Un propuesta diferente y original, donde se hace una gran ceremonia alrededor de la comida y de los laberintos verbales. Un trabajo donde se produce un desbarajuste entre el significante y el significado de las palabras.
ALTA COCINA es una obra en constante evolución, basado en dos ejes fundamentales la imaginación y la estimulación de los resortes del cerebro, para producir endorfinas, capaces de generar una explosión de placer en el espectador.
El autor a través del juego y la adivinanza te permite dar brincos de alegría al acertar en la diana en medio de su caos. O a sorprenderte por la capacidad para asombrar. Como un pastelero en su obrador levanta deliciosas tartas de las que, si tomas un pedazo y lo degustas aprendes por ciencia infusa.
Joan Estrader, siempre ha entendido el humor como un vínculo de convivencia social ya sea a través de proyectos teatrales, libros, poesía o en este caso utilizando la fotografía.
Para él, cualquier bar, biblioteca, zapatería, gasolinera, un barco destino a Palma de Mallorca o cualquier sitio y cualquier hora es buena para mezclar fotografía, humor y palabras.
La motivación del autor es generar un viaje creativo desde una visión contemporánea, absurda y surrealista, donde invita a las personas a que descubran la comida desde otra mirada, desde una mirada diferente, que prime su creatividad, a la hora de observar lo que les rodea.
Este proyecto apela a la chispa de la infancia para disfrutar de lo simple, de lo sencillo y reconocernos niños todavía que es sumamente reconfortante.
SOBRE EL AUTOR
Joan Estrader ha creado y producido más de una veintena de espectáculos de teatro absurdo y humor que le han hecho girar por los escenarios de medio mundo.
Participa con sus piezas de video poemas en diferentes festivales como Vociferio, festival de poesía de Valencia, Maldito festival de video poesía de Albacete y Nudo festival de poesía desatada de Barcelona.
Ha publicado dos libros de fotografía absurda, bien curiosos, donde las imágenes crean hilarantes juegos de palabras.
FECHA DE INAUGURACIÓN
25 Marzo 2022 a las 20h
FECHA DE CLAUSURA
24 Abril 2022
LUGAR
Ca Lambert
DIRECCIÓN:
Carrer Major, 40
Xàbia
HORARIO:
Martes-viernes 10:00-13:00, 17:00-20:00 Sábado 10:00-13:00
Domingo 10:00-13:00
Lunes Cerrado