TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA ESTENOEPICA
¿Cómo hacer fotos con una lata?
NOMBRE DOCENTES
Lola Barcia Albacar Marinela Forcadell Breva
SINOPSIS
Enseñamos a fotografíar sin necesidad de una cámara fotográfica convencional.
En un mundo digital, consideramos básico poder volver al principio de la fotografía y hacer maravillosas fotos únicamente con una lata metálica.
Entregaremos cámaras construidas a partir de latas para que cada cual realice una serie de fotografías, las revele y las positive.
¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA?
Es la foto que se COCINA dentro de una lata metálica sin lente, visor ni disparador.
La luz entra por un pequeño orificio (ESTENOPO), formando la imagen en un papel sensible.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Este taller de “Iniciación a la fotografía esteopeica” :
- Por un lado y mediante presentaciones multimedia entenderemos el proceso de formación de la imagen dentro de un espacio oscuro.
- Veremos diferentes cámaras estenopeicas para comprobar cómo los diferentes tamaños y formas nos dan distintos objetivos fotográficos: 50mm, gran angular, etc.
- Saldremos a fotolatear al exterior con las cámaras previamente cargadas.
- Se realizarán varios ejercicios fotográficos
- El revelado se realizará al momento
- Se positivará una imagen de forma analógica
- Se enseñará el uso del positivado digital
- Se experimentará la formación de la imagen con “La visera Fotolatera"
OBJETIVOS DEL TALLER
•Conocer el fenómeno de la formación de la imagen dentro de una lata y entender el desarrollo tecnológico que lleva de un “caja oscura” a los dispositivos digitales. •Viajar a través de la Historia para ver cómo el fenómeno de formación de la imagen se ha utilizado desde la Prehistoria al Nacimiento de la Fotografía.
•Repasar las distintas disciplinas científicas y artísticas que surgen a partir del fenómeno: óptica, astronomía, perspectiva, fotografía, cine, etc.
•Experimentar el realizar una foto con una lata y comprender el hecho fotográfico.
•Saborear el paso del tiempo a través de exposiciones largas, en contraposición a la inmediatez del “disparo fotográfico”.
•Transmitir el valor de “la pieza única” mediante la “foto única”.
•Potenciar la creatividad al ver transformado un objeto en algo alejado de su utilidad inicial. El concepto del reciclaje.
DURACIÓN, EDAD Y MÁXIMO ASISTENTES
La duración del curso es de 4,5 horas en una mañana Edad: todas las edades. En caso de menores de 12 años pueden asistir acompañados por una persona adulta pagando una sola matrícula Mínimo 15 personas (matrículas) Máximo 25 personas (matrículas)
COSTE Y MATERIALES
Materiales fungibles y no fungibles incluidos en el precio. Todo el material generado se lo llevarán los participantes
MATERIALES QUE APORTAN FOTOLATERAS
Siempre incluirá:
- papel fotográfico
- líquidos de revelado
- cubetas, pinzas, luz roja, etc
- cámaras estenopeicas
- 5 ó 6 cámaras más para que vean la variedad de objetivos
- material didáctico
COSTE POR MATRÍCULA: 30€ PARA NIÑOS
COSTE POR MATRÍCULA: 50€ PARA ADULTOS
28 de septiembre 2019
FECHA DEL TALLER PARA ADULTOS
12 de octubre 2019
LUGAR
Sede AFX Agrapaciò Fotografica Xàbia
DIRECCIÓN:
Carrer del Forn
Xàbia
HORARIO:
Sábado 09.30–14.00