Festival OjosRojos

Fotografía española y latinoamericana. Xàbia y la Marina Alta 2020

  • DIRECTOS/LIVE STREAM
  • EDICIÓN 2020
    • EXPOSICIONES 20
    • ACTIVIDADES 20
      • TALLERES 20
      • CHARLAS Y PONENCIAS 20
      • RALLY FOTOGRÁFICO AFX
  • TU ESTANCIA
    • CÓMO LLEGAR
    • DÓNDE ALOJARTE
  • PRENSA
  • COLABORADORES
  • Revista
  • CONTACTO
  • EDICIÓN 2019
    • EXPOSICIONES 19
    • ACTIVIDADES 19
      • CHARLAS Y MESAS REDONDAS 19
      • TALLERES 19
      • OTRAS ACTIVIDADES 19
    • SUBVENCIONES 19
    • DOSSIER PRENSA
3 agosto, 2020 Latuni

2020 EDITION

ES |  VAL

EXHIBITIONS

 

ACTIVITIES

CARTEL-2020-festivalojosrojos

Síguenos en Instagram

FOTOGRAFíA LATINOAMERICANA. 🔴 . Misha Vallejo FOTOGRAFíA LATINOAMERICANA.
🔴
.
Misha Vallejo es un fotógrafo ecuatoriano con una trayectoria cargada de trabajos multipremiados  y por supuesto interesantísimos. Os presentamos AL OTRO LADO el proyecto con el que se dio a conocer
.
.

"¡Te van a asaltar, secuestrar o matar!"
 Esto es lo que me contaron amigos y familiares cuando les expliqué que quería documentar la región fronteriza entre Ecuador y Colombia. Lo que sucede a lo largo de la delgada línea que divide a ambos países es poco conocido; todo el mundo asume que no es nada bueno.

 Estos son territorios marginados, olvidados y peligrosos. Mi destino era Puerto Nuevo, una pequeña aldea de unos quinientos habitantes, ubicada a orillas del río San Miguel, en el lado ecuatoriano de la frontera. Los colombianos que huían del conflicto armado en el sur de su país lo fundaron en 2001.

 El pueblo está ubicado en una zona de difícil acceso, en una región empobrecida olvidada por los gobiernos de ambos países. La presencia de las fuerzas de seguridad del Estado es casi inexistente, situación que no es exclusiva de este pueblo.
.
Según las estadísticas del ACNUR, Ecuador tiene la mayor población de refugiados en las Américas y la mayoría de ellos son colombianos. Actualmente en La Habana se llevan a cabo conversaciones de paz entre la guerrilla marxista de las FARC y el gobierno colombiano, situación que puede traer cambios en la vida de estas personas. Este es un proyecto documental que en ningún momento pretende ser objetivo. Es un documental sobre un pueblo olvidado y traumatizado. Está olvidado y traumatizado porque la violencia y la pobreza no distinguen entre nacionalidades. Este es un pueblo en el que la frontera es omnipresente y no existe al mismo tiempo. Este es un pueblo donde sus habitantes no saben lo que significa vivir en Ecuador o Colombia, pero ciertamente saben lo que es vivir del otro lado.
Palabra de Navia. . . . #navia#citasfotograficas # Palabra de Navia.
.
.
.
#navia#citasfotograficas #festivalojosrojos #fotografiadeautor
#fotografiaespañola #fotografiaespaña #fotografiadocumental
Como sabéis en Ojos Rojos nos gusta conocer y que Como sabéis en Ojos Rojos nos gusta conocer y que conozcáis lo que se cuece fotográficamente en Latinoamérica.
.
Hoy repostramos a @fotografaslatam, desde donde se da difusión a fotógrafas Latinoamericanas.
.
Con ellas os presentamos a la fotógrafa venezolana Anabell Méndez @anabellmendezn.
.
.
#Repost @fotografaslatam
• • • • • •
Venezuela

🌟 Felicitaciones 🌟
 Fotógrafas latinoamericanas recomienda el trabajo de Anabell Méndez @anabellmendezn desde #Venezuela 🇻🇪!
📌
Recuerda compartir tus trabajos utilizando los hashtags  #Fotografas_latam #Fotografaslatam 🌟 
Estamos construyendo la comunidad de fotógrafas latinoamericanas!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#womanphotographers  #mujeresfotografas #greatwork #womenphotograph 
#talesofthemoment  #photography #photooftheday  #fotografasvenezolanas #contemporaryart #contemporaryphotography #beautifulwork #besttalent #bestofday #bestwoman #bestofinstagram #latinoamerica #latinas #latam #conceptualphotography  #bnw_greatshots #bnwphotography
El trabajo de Yael Martínez aborda comunidades fr El trabajo de Yael Martínez aborda comunidades fracturadas en su México natal. A menudo trabaja simbólicamente para evocar una sensación de vacío, ausencia y dolor que sufren los afectados por el crimen organizado en la región. 

Yael Martínez y su esposa, viven desde 2013 la desoladora realidad de convivir con el miedo y el dolor del  crimen organizado en la región donde viven, desde que Ignacio y David, dos de sus cuñados, desaparecieron en Iguala, México, el lugar donde 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron secuestrados en 2014. Todavía no han sido encontrados. La tragedia fue aún mayor cuando Beto, otro hermano, murió en la cárcel mientras esperaba ser enjuiciado. La policía dijo que se había ahorcado; sin embargo, la familia vio signos de violencia en su cuerpo: les hizo sospechar lo contrario.

Con el objetivo de mostrar las experiencias de sus familiares, Yael quiso mostrar el dolor, el vacío, la ausencia y la soledad, la problemática que se presenta en las familias tras la confrontación con una desaparición o una muerte no esperada, a través de una serie de fotografías. Retratos personales que plasman las fracturas sociales psicológicas y emocionales del sufrimiento. Sombras, soledad, habitaciones vacías, seres queridos y dolor.
.
Recibió el premio 5 Smith Award 2019, fue miembro del Programa de Fotografía y Justicia Social de la Fundación Magnum. Ganó el 2do Premio de los concursos World Press Photo 2019 en la categoría de proyectos a largo plazo. Martínez fue becario de la Fundación Magnum en las becas: Fondo de Emergencia y Sobre Religión en ‪2016-2017‬. Su trabajo ha aparecido en exposiciones colectivas en América, Europa, África y Asia. Su trabajo ha sido publicado por: The Wall Street Journal, Blomberg news, Lens NY Times, Time, Vogue Italia, Vrij Nederland, Aperture.
⭐S O R T E O⭐ . Está tarde a las 19.30h.harem ⭐S O R T E O⭐
.
Está tarde a las 19.30h.haremos en directo el sorteo. No te lo pierdas!
.
Para los que os quedasteis sin regalos ayer, desde @kids_of_copper y @festivalojosrojos os queremos regalar este libro solidario.
.
Todavía estás a tiempo de participar!
.
👆Desde la publicación del sorteo🔴
.

Queremos presentaros al protagonista de nuestro proyecto.
Faruk conocido en el vertedero de Sikkens en el distrito de Agbogbloshie por Small, su nombre de pila. Cuando conocí a Faruk-Small tenía tan solo 12 años y llevaba desde los 10 años en el vertedero de Sikkens, tras la muerte de su madre Ramatu, Faruk decidió emigrar como muchos de sus hnos a la capital Accra, en busca de un futuro mejor, Faruk es el pequeño de una gran familia formada por 3 hnos y 4 hna más, su padre Awudu tenía dos matrimonios con 2 mujeres , su padre padece de la ceguera africana por cataratas y tiene q ser asistido por el resto de la familia. Faruk proviene de una aldea al noroeste de Ghana, Zabzugu, dónde la economía local se basa en la agricultura y el cultivo del nyam, un tubérculo q es la base de la alimentación en Ghana, en el norte, en la sabana dependen de las lluvias para tener un buen año de cosechas, mientras tanto el tiempo pasa sin más actividad q el comercio de enseres y alimentos, compro-vendo, por eso deben de emigrar y buscarse la vida bien en Togo o en Accra.

Nuestro proyecto Kids Of Copper es un proyecto q pretende ayudar a Faruk y sus compañeros de vertedero, Moses, Chief & Mooro a mejorar sus condiciones de vida. Si quieres formar parte de él, al comprar tu ejemplar queremos hacerte un regalo, con la compra de tu ejemplar a través de nuestra página web:

www.kidsofcopper.com 

Te llevarás también una foto original del proyecto a tamaño 19x28, firmada por el autor. Gracias por formar parte de nuestro proyecto, q hemos realizado desde el corazón.
También puedes hacerte con un ejemplar en otras plataformas on line, aunque sin regalo:

www.paquebote.com
www.altair.es
www.casadellibro.com

Y en librerías como:

@Railowsky - Valencia
@Altaïr - Barcelona
@Pynchon & Co - Alicante

#mislibrosenlibrerias
#fotografiadocumental #photojurnalist #documentaryphoto
⭐S O R T E O ⭐ ¿Te has quedado con ganas de ⭐S O R T E O ⭐

¿Te has quedado con ganas de más regalos?
Nuestro proyecto solidario puede ser tu regalo.
.
Recuerda que para participar en el sorteo de este magnífico libro tienes hasta mañana entrando en la publicación del sorteo. 
.
.
El libro Kids of Cooper (Chicos del Cobre) es un proyecto q pretende ayudar a Faruk y sus compañeros de vertedero, Moses, Chief and Mooro a mejorar sus condiciones de vida.
.

Y si no te toca y  quieres formar parte de este maravilloso proyecto,  puedes comprar tu ejemplar a través de nuestra página web y te regalamos una copia original del proyecto a 19x30cm firmada por el autor. Gracias por formar parte de este proyecto realizado desde el corazón.
También puedes hacerte con un ejemplar en otras plataformas on line, aunque sin regalo:

www.paquebote.com
www.altair.es
www.casadellibro.com

Y en librerías como:

@Railowsky - Valencia
@Altaïr - Barcelona
@Pynchon & Co - Alicante

#mislibrosenlibrerias
#fotografiadocumental #photojurnalist #documentaryphoto #photobooks #libro #streetphotography #accra #recycling #e_waste #streetphotointernational #book #bookseditor #art #arte #alicante #valencia #barcelona #madrid #spain #obsolescenciaprogramada #canoneosmarkiii #28mm
⭐DIRECTO IGTV⭐ . Está tarde a las 20.15 h. te ⭐DIRECTO IGTV⭐
.
Está tarde a las 20.15 h. tendremos en directo a Vicente Albero, que nos hará una presentación exprés de su proyecto solidario @kids_of_copper.
Seguro que no te dejará indiferente! 
.
⭐Y recuerda que todavía puedes participar en el sorteo de su libro desde la publicación del sorteo⭐
.
.
⭐ S O R T E O ⭐ . Sorteamos el libro solidari ⭐ S O R T E O ⭐

.
Sorteamos el libro solidario de Vicente Alberto @kids_of_copper.
.
👆Para participar tienes que ir a la publicación del sorteo. 
.
Además del libro también existe el documental KIDS OF COPPER (Chicos del Cobre), 
Dirigida por Juanjo Segura. 
www.kidsofcopper.com
.
Todo lo recaudado íntegramente en el proyecto es para ayudar a estos niños. 

#kidsofcopper #chicosdelcobre
#fotografiadocumental #photojurnalist #fotografia #photography #photobooks #libro #rubbishdumpsite #accra  #sikkens #ghana #agbogbloshiedisctrit #sikkens #recycling #e_waste #electronics #greenpeace #helpfaruk #book #bookseditor #art #arte #novelda  #murcia #alicante #valencia #madrid  #spain #bookshops #librerias
⭐ S O R T E O ⭐ ⭐Sorteo del libro solidario ⭐ S O R T E O ⭐

⭐Sorteo del libro solidario Kids of Copper -Niños del Cobre.
.
⭐Participa y sigue las indicaciones desde la publicación del sorteo

#Repost @kids_of_copper
• • • • • •
Novelda

Cuando conocí a Faruk-Small tan solo tenía 12 años, llevaba 2, solo en la capital de Ghana, Accra, tras la muerte de su madre decidió emigrar de su pueblo natal Zabzugu, en la reguión del norte del país a mas de 500km de la capital en busca de un futuro mejor, terminó en el vertedero de Sikkens en el distrito de Agbogbloshie reciclando y recuperando el cobre de los aparatos elèctronicos q occidente manda a Ghana, tras la firma del tratado q se firmó en Basilea a finales de los años 80 del pasado siglo, donde los paises desarrollados a modo de donaciòn ceden los aparatos de segunda mano a paises en vías de desarrollo, pero q finalmente se cuelan muchos otros insevibles, y q finalmente van a parar al distrito de Agbogbloshie para ser reciclados sin ningún tipo de control, niños y jóvenes como Faruk se dedican al despiece y quema del revestimiento plástico, siendo expuestos a gases y humos altamente tóxicos, particulas como el cadmio, mercurio, arsènico y dioxinas se lberan en el ambiente sin control, el aire huele a metal.
Por tan solo 2,5 € al día, nadie les advierte del veneno q respiran, ni ellos son conscientes del peligro al q se enfrentan, pero ellos caminan ajenos a su propia destrucción, soñando con un futuro mejor.
Decidí contar la historia de Faruk, por que es la historia de la mayoria de niños y jóvenes q allí se buscan la vida. 
Darle al trabajo un formato libro para hacer visible su situación, ser altavoz de su dura realidad e intentar con la venta del mismo y el dinero recaudado ayudar a Faruk y sus compañeros de vertedero a intentar realizar sus sueños.

#sorteofotografico #sorteo #kidsofcopper #chicosdelcobre
#fotografiadocumental #photojurnalist #fotografia #photography #photobooks #libro #activism #rubbishdumpsite #accra  #sikkens #ghana #agbogbloshiedisctrit #sikkens #recycling #e_waste #electronics #greenpeace #helpfaruk #book #bookseditor #art #arte #novelda #alicante #spain #obsolescenciaprogranada
Cargar más... @revistaojosrojos

ORGANIZA

CO-ORGANIZA


PATROCINA

 

Ojos Rojos

Prensa

Colaboradores

Contacto

festivalojosrojos@gmail.com

Calle Almedijar, 25
Xàbia 03730
Mike Steel 630 461 831
Cristina de María 691 206 379

© Festival Ojos Rojos 2020.

Todos los derechos reservados.